Categorías
Cómic Historia Podcast Publicaciones

Punto y final de La balda del norte

La balada del norte, la saga con la que el historietista Alfonso Zapico recrea la Revolución de Asturias de 1934, llega por fin a su conclusión. Tras cuatro volúmenes, más de 900 viñetas y casi 10 años dibujando a los personajes que componen el rico universo de este cómic que se adentra en la sublevación minera que conmocionó a la España de la primera mitad del siglo XX, el autor de origen asturiano ha puesto el tan esperado punto final, al menos de momento, como él mismo señala.

Desde Radio Onda Expansiva hemos tenido la oportunidad de charlar con Alfonso Zapico sobre cómo se ha desarrollado el proceso de creación de esta tetralogía que a tantos lectores ha enamorado y que supone la continuación de la entrevista que ya mantuvimos con el hace algunos años.

Categorías
Educación Gentes Podcast Programas

Ludopatía y juego patológico: entrevista con José César Perales

Desde un tiempo a esta parte la ludopatía y el juego patológico se han convertido en graves problemas a sectores cada vez más amplios de nuestra sociedad. Por otra parte, aprovechando que el pasado 29 de octubre se celebró el día internacional sin Juego de Azar, numerosas asociaciones y colectivos sociales han aprovechado para poner de manifiesto el incremento exponencial de salones de juego y casas de apuestas en los barrios más desfavorecidos de nuestra ciudades.

Desde Radio Onda Expansiva hemos tenido la oportunidad de entrevistar a José César Perales, catedrático de la Universidad de Granada y experto en Psicología Experimental, con quien analizamos este fenómeno y sus diversas problemáticas.

Categorías
Historia Literatura Podcast Programas Publicaciones

Café Combat. La historia de Laureano Cerrada: anarquista y falsificador

Café Combat es un libro que nos sumerge en la trepidante historia de Laureano Cerrada, uno de los personajes fundamentales para comprender el devenir del exilio del movimiento libertario tras la Guerra Civil. Anarquista y falsificador, su figura deja de ser algo menos enigmática tras la publicación de esta obra de investigación, fraguada durante más de 15 años, a través de fuentes bibliográficas, archivos policiales y la imprescindible fuente oral de aquellos que lo conocieron en vida.

Para tratar de comprender quién fue Laureano Cerrada y qué papel jugó en la resistencia libertaria contra el régimen franquista, volvemos a ponernos en contacto con Miguel Sarró, más conocido como Mutis, autor de Café Combat, un ensayo histórico con el que se pretende hacer menos pesada la losa de silencio que pesa sobre Laureano Cerrada.

Categorías
Bulevar Burgos Gamonal Gentes Podcast Programas

«Gamonal Resiste»: el juego de mesa sobre el conflicto vecinal

Mucho se ha escrito y publicado acerca del conflicto vecinal que en enero de 2014 sacudió las calles de Gamonal. Cuando está a punto de celebrarse el octavo aniversario de aquella revuelta contra la especulación urbanística y el caciquismo, sale a la luz Gamonal Resiste, un juego de mesa que ahonda en las raíces de esas protestas ciudadanas contra el bulevar de la calle Vitoria.

Para tratar de adentrarnos en la esencia y dinámicas de juego que nos plantea Gamonal Resiste, hemos tenido la oportunidad de charlar con Mario Alaguero, miembro del colectivo Brigada Wargames, quien nos relatará cómo y por qué surge esta idea de llevar a un juego de mesa la lucha vecinal que hace unos años dio la vuelta al mundo y puso en el mapa a Gamonal.

Categorías
Cómic Gentes Podcast Programas

La trilogía del yo: entrevista con Antonio Altarriba

La trilogía egoísta, o trilogía del “yo”, formada por Yo, asesino; Yo, loco; y Yo, mentiroso; de Antonio Altarriba y Keko, está protagonizada por personajes ambiguos, de dudosa moralidad, y que se confrontan con sus propios pensamientos. Un diálogo interno que sirve en buena medida como hilo conductor de cada una de estas novelas grafica que describen un universo inquietante cargado de personajes atormentados.

Desde Radio Onda Expansiva hemos tenido la ocasión de charlar, una vez más, con Antonio Altarriba, Premio Nacional de Cómic en 2010, para acercarnos a una trilogía que nos propone un viaje a las profundidades de los sentidos primarios del ser humano tomando como perspectiva la locura y el pensamiento divergente.

Categorías
Cómic Podcast Publicaciones

Subnormal. Un cómic sobre el acoso escolar

Iñaki Zubizarreta, ex jugador de baloncesto y con un físico portentoso, sufrió la dureza del bullying durante su escolarización. Su altura y fuerza física no sirvieron para nada ante la manada de los acosadores, que lo llevaron al borde de la muerte. Su amarga historia real es narrada por Fernando Llor y Miguel Porto a través del cómic Subnormal. Una historia de acoso escolar.

En este podcast tendremos la oportunidad de charlar con Fernando Llor guionista de esta novela gráfica que nos sumerge en la dura experiencia vital de aquellos que sufren en silencio el acoso escolar y han tenido el valor de contarlo.

Categorías
Cómic General Historia Podcast Publicaciones

Un cómic inquietante: El perdón y la furia

El perdón y la furia nos sumerge en una inquietante trama hilvanada por Antonio Altarriba, y magistralmente dibujada por Keko, que gira en torno al pintor José de Ribera y sus furias, conjunto de cuadros pintados en 1632 y que representas los grandes supliciados de la mitología clásica. Dos de ellos, desaparecidos sin dejar rastro, se convierten en la obsesión de un profesor de la Universidad de Salamanca que no reparará en medios hasta encontrarlos, o reconstruirlos, si es preciso.

En este podcast entrevistaremos de nuevo a Antonio Altarriba, Premio Nacional de Cómic en 2010 y guionista de esta novela gráfica que nos traslada a un universo que transita entre la luz y la oscuridad, lo místico y lo macabro, en definitiva, entre el perdón y la furia.

Categorías
Burgos Gentes Podcast Programas

¿Qué es lo que está pasando en Aspanias?

ASPANIAS es una asociación dedicada a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual con cuyos trabajadores hemos tenido la oportunidad de charlar en alguna ocasión. Actualmente esta entidad está viviendo una situación de especial agitación tras hacerse pública la decisión de José María Ibáñez, director gerente de la misma, de crear un órgano de gestión que, según testimonio de trabajadores de la empresa, hurtaría la capacidad de decisión a los usuarios y sus familias.

En nuestro programa tendremos nuevamente la posibilidad de entrevistar a varios trabajadores de ASPANIAS quienes nos hablarán de la problemática laboral que se arrastra desde hace años y de cómo se han vivido los momentos más duros de la actual crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Categorías
Cómic Cultura Podcast Programas Publicaciones

La cólera de Aquiles o el nacimiento de Europa

“Dos ejércitos llevan diez años batallando a las puertas de Troya. De un lado, los defensores de la ciudad, comandados por Héctor. Del otro, la alianza de griegos capitaneada por Agamenón. Cansados, hartos y polvorientos, los aqueos se enfrentan a su mayor momento de crisis. Agamenón a ofendido a Aquiles, su mejor guerrero, y la sombra del desastre se cierne sobre la armada griega…”

El relato mítico de Homero conforma el punto de partida de La cólera, un cómic en el que se prescinde de los adornos literarios del poeta heleno y se nos muestra la crueldad de un conflicto que sucedió en un pasado lejano y mítico, pero que tiene que ver mucho con nuestra actual sociedad europea.

En nuestro programa tendremos la oportunidad de charlar con Santiago García y Javier Olivares, coautores de una novela gráfica que nos adentra en uno de los primeras historias de la civilización europea, y también nos narra una historia que está pasando aquí y ahora.

Categorías
Colaboraciones Podcast Programas

2º Cadenazo de las radios libres: apoyo mutuo frente a la nueva normalidad

Después del buen sabor de boca tras la primera convocatoria del Cadenazo Ibérico de Radios Libres, volvemos de  nuevo a la carga con la presencia de Radio Onda Expansiva con tantos buenos e interesantes proyectos radiofónicos.

El cadenazo sigue. El próximo 7 de junio se emitirá el 2º Cadenazo de las Radios Libres, cuya emisión durará 12 horas y en la que participarán 25 radios libres y podcast desde distintas ciudades del estado español, que se han unido para tratar el tema del apoyo mutuo, como respuesta a la exclusión y la pobreza creciente por los efectos de la crisis sociosanitaria provocada por el Covid19.

En esta emisión participarán Radio Espiritrompa, Radio Almaina, Ágora Sol Radio, Contrabanda FM, Radio La Granja, Radio Bronka, Radio Argayo, Irola Irratia, Radio Topo, Radio RSK, Radio Vallekas, Radio Kuko, Radio Malva y Radio Aktiva. y también podcast como TomaLaTierra, De Raíz, Radio Onda Expansiva, Radio Alegría Libertaria, El café de Silverio, Con vistas al descampado, Radio Lachipen, La linterna de Diógenes y La zona crítica.

Se tratarán temas como proyectos colectivos agrarios por la soberanía alimentaria y defensa del territorio, las problemáticas en torno al turismo, el lugar de las redes de cuidados respecto a las instituciones, las grandes huelgas de inquilinos históricas, apoyo mutuo en el mundo del arte y espacio para el humor y todo tipo de música.

Puedes escuchar la emisión el 7 de junio desde las 10:00 hasta las 22:00 a través del siguiente reproductor: