Categorías
Cárcel Gentes Programas Solidaridad

Régimen FIES: una mirada desde dentro

Desde Radio Onda Expansiva continuamos con nuestros programas monográficos acerca del régimen FIES y de las luchas que desde dentro de las propias prisiones se han llevado a cabo para denunciar las medidas de asilamiento.

En esta ocasión hemos tenido la ocasión de entrevistar a Javier ívila Navas quien nos habla en primera persona del régimen de aislamiento que normalmente se aplica a presos que reivindican sus derechos y que  expertos en la materia consideran como tortura blanca.

fies

En un intenso relato, Javi nos hablará de las experiencias personales acumuladas en los más de 20 años de permanencia en prisión, los intentos de fuga, la represión de la institución carcelaria contra sus familiares, además de su experiencia en APRE (Asociación de Presos en Régimen Especial) en la que compartió trayectoria con el tristemente desaparecido Xosé Tarrio.

Categorías
Cárcel Gentes Solidaridad

Amadeu Casellas o la pasión por la libertad

Amadeu Casellas tiene ya casi medio siglo a sus espaldas y más de la mitad del mismo se lo ha pasado entre rejas. Sus luchas y reivindicaciones hicieron que se convirtiera en uno de los presos más combativos entre la geografí­a penitenciaria ibérica.

El sistema penitenciario no dudó en aplicarle numerosas medidas de aislamiento, como el denominado régimen de Ficheros de Internos de Especial seguimiento, y sólo tras realizar varias durí­simas huelgas de hambre alcanzó la libertad en marzo de 2010, ocho años después de lo que le hubiese correspondido.

_4011199_440-e7bb3

Desde Radio Onda Expansiva hemos tenido la oportunidad de realizar una entrevista telefónica con Amadeu Casellas con quien analizamos su trayectoria vital y la realidad cotidiana que se vive al otro lado de los muros. Un programa realizado en directo desde los estudios de Radio Oasis de Salamanca que supone el salto del podcast a la magia de la radio en directo que inaugura una nueva etapa temporal de Radio Onda Expansiva.

Actualizado 19/04/2012: Entrevista audiovisual realizada a Nuria Gí¼el y Amadeu Casellas sobre el proyecto Aplicación Legal Desplazada 3 FIES realizada por Burgos-Dijital con la colaboración de Diario de Vurgos.

Categorías
Cárcel Gentes Historia Programas Solidaridad

Subirse al tejado con la COPEL

Coincidiendo con los últimos coletazos de la dictadura franquista las prisiones españolas vivirán un proceso de ebullición y conflictividad social que transcurre paralelo al que se está produciendo en la calle.  La esperanza de que la amnistí­a para los presos polí­ticos que trae el nuevo régimen alcance también a los presos sociales pronto se verá esfumada.

La prisión de Carabanchel asiste al nacimiento de la Coordinadora de Presos en Lucha que tratará de dar voz a las reivindicaciones de mejora de las condiciones carcelarias y amnistí­a también para los comunes.  Una de las actuaciones más significativas es sin duda la del motí­n del 18 de julio de 1977 en el que cientos de presos resistieron varios dí­as en el tejado de la prisión madrileña.

copel

A través del teléfono tendremos la oportunidad de hablar con Manolo, un antiguo miembro de COPEL, que nos relatará sus experiencia de luchas y reivindicaciones en el interior de las prisiones donde, entre otros episodios, coincidió con el asesinato del preso anarquista Agustí­n Rueda salvajemente torturado después de ser sorprendido en un intento de fuga en la prisión de Carabanchel.

Categorías
Cultura Gentes

¿Qué viva la Pepa?

El próximo 19 de marzo de 2012 se celebra el 200 aniversario de la proclamación de la Constitución de 1812 en Cádiz.  Una efeméride que va a ser celebrada por todo lo alto en un programa oficial que no ha reparado en gastos. La idea que pretende trasmitirse es que La Pepa supone un primer paso hacia la consecución de un régimen de libertades y la instauración del denominado Estado de derecho.

banner_00000

Sin embargo, existen opiniones como la del investigador independiente Félix Rodrigo Mora que, frente al coro de voces oficiales, plantea como La Pepa fue implantada a la fuerza en contra de la opinión del pueblo. A través de esta entrevista telefónica conoceremos la cara menos amable de La Pepa que, según el propio Félix, supone la base de la Dictadura Partitocrática que hoy sufrimos.

Categorías
Cultura General Gentes Programas

Entrevista con Pedro Garcí­a Olivo

Si hay actualmente un discurso crí­tico con el mundo de la institución escolar ese es sin duda el de Pedro Garcí­a Olivo. A través de esta entrevista telefónica indagamos a cerca de las tesis que han llevado a Pedro Garcí­a Olivo al abandono de la docencia y ahondar en lo que ha venido a denominarse como antipedagogí­a.

pedro-garcia-olivo

En la segunda parte de la entrevista nos adentraremos en aquellos modelos de transmisión cultural que, según el autor de «El irresponsable» ,aún conservan una identidad no basada en la domesticación como en determinadas comunidades indí­genas de Centroamérica.

Categorías
Burgos Colaboraciones Encuentro radios libres Gamonal Gentes

Radios libres: una apuesta por la comunicación horizontal

Aprovechando que se cumple el cuarto aniversario de andadura en esto de subvertir conciencias,  Radio Onda Expansiva ha programado un encuentro de debate y análisis entre diferentes radios libres y comunitarias presentes actualmente en el Estado Español.

Un encuentro, que se engloba dentro del programa de actividades que la Biblioteca Anarquista «La Maldita» ha diseñado para este mes de febrero, y que se desarrollará adoptando la modalidad de mesa redonda entre las diferentes radios presentes.

head_radioslibres

El objetivo del debate se centrará en el análisis de la actual situación de los proyectos radiofónicos que desarrollan una actividad al margen de lo institucional y lo comercial.  A través de esta iniciativa se busca reflexionar a cerca de los lí­mites y proyecciones de las radios libres y comunitarias poniendo en común el trabajo que se está realizando desde diversos lugares. Una cita que, en definitiva, busca aunar lazos entre proyectos para romper el asilamiento y avanzar por el siempre necesario camino de la comunicación libre y horizontal.

Mesa redonda entre radios libres:
Sábado 11 de febrero a partir de las 19.00 horas
Biblioteca La Maldita
C/ Las Escuelas 8.A (Pueblo antiguo de Gamonal)
Burgos

Se ruega a las radios que quieren participar como ponentes en la mesa redonda que lo confirmen previamente a través del correo: radiondaexpansiva@gmail.com

Categorías
Burgos Gentes Internacional

Entrevista con Jerry Bordeleau de Occupy Wall Street

El movimiento Occupy Wall Street ha logrado que miles de personas manifiesten su hartazgo frente al modelo económico imperante en los Estados Unidos. No solo en Wall Street, sino que la ocupación de plazas y calles se ha desarrollado de una costa a otra del coloso norteamericano.

occupy-wall-st

Aprovechando el paso por Burgos de Jerry Bordeleau, miembro del movimiento Occupy Wall Street y de la I.W.W,  desde Radio Onda Expansiva tendremos la oportunidad de conocer cuáles son los objetivos que persigue este movimiento y qué  puntos de común referencia poseen los movimientos de indignación a uno y otro lado del Atlántico.

Categorías
Gentes Literatura

El Islam como anarquismo mí­stico

Hablar en pleno siglo XXI de las lí­neas de coincidencia del Islam y el anarquismo es sin duda alguna controvertido.  Sin embargo, el escritor Abdennur Prado asume el reto en primera persona y, a través de su libro El Islam como anarquismo mí­stico, expone las asombrosas coincidencias entre los preceptos enseñados por Mahoma y muchos de los postulados libertarios.

islam-y-anarquismo

Mediante una entrevista telefónica nuestros oyentes tendrán la ocasión de conocer las calves de un libro, cuyo tí­tulo no pasa desapercibido, y que, según palabras del propio autor, «pone en relación algunas de las fuentes clásicas del Islam con la lógica antiautoriataria comunista o colectivista de la tradición libertaria».

Categorías
Burgos Gamonal Gentes Programas Solidaridad

¡¡Stop desahucios!!

Los desahucios han terminado por convertirse en la cruda realidad cotidiana para miles de personas que se ven abocadas a la calle al no poder hacer frente al pago de la hipoteca.  Finalmente quienes menos responsabilidad han tenido en el origen de esta crisis son los que están sufriendo sus consecuencias.

En nuestro último programa del año analizaremos la situación de Sergio Mikó, vecino del barrio de Gamonal, y quizá uno de los primeros africanos en residir en Burgos, que tras la movilización popular logró detener el proceso de desahucio al que le habí­a sometido una entidad bancaria.

deshaucio-1-1024x768

En la segunda parte de nuestro programa tendremos la oportunidad de charlar con un compañero del proyecto Habitatge 18-N que nos informará de las iniciativas que se están dando para recuperar espacios y poner freno a los desahucios en el barrio barcelonés de Sants.

Categorías
General Gentes Solidaridad

Radios libres asturianas en la encrucijada

Las radios libres y comunitarias desarrollan una labor comunicativa al margen de las grandes empresas de la información y de las instituciones polí­ticas.  Una forma de entender la comunicación en la que la autogestión de los contenidos y del funcionamiento no está exenta con el buen hacer radio.

22339_227311954758_224750564758_2943456_7611166_n

En este programa nuestros oyentes tendrán la oportunidad de conocer la actual encrucijada a la que se enfrentan las radios libres asturianas. Un compañero de Radio QK de Oviedo nos hablará de la amenaza de cierre parte de la Jefatura de Telecomunicaciones que pesa sobre las radios libres ubicadas en Asturias.