Categorías
Cómic Podcast Publicaciones

Subnormal. Un cómic sobre el acoso escolar

Iñaki Zubizarreta, ex jugador de baloncesto y con un físico portentoso, sufrió la dureza del bullying durante su escolarización. Su altura y fuerza física no sirvieron para nada ante la manada de los acosadores, que lo llevaron al borde de la muerte. Su amarga historia real es narrada por Fernando Llor y Miguel Porto a través del cómic Subnormal. Una historia de acoso escolar.

En este podcast tendremos la oportunidad de charlar con Fernando Llor guionista de esta novela gráfica que nos sumerge en la dura experiencia vital de aquellos que sufren en silencio el acoso escolar y han tenido el valor de contarlo.

Categorías
Cómic Cultura Historia Literatura Memoria Histórica Segunda Guerra Mundial

Frontera de Ordesa y el Grupo Ponzán

Si hay un capítulo casi olvidado de la II Guerra Mundial, ese es sin duda el de las redes de evasión de perseguidos por los nazis. Entre las más audaces y activas de ellas, destaca la conformada por el grupo Ponzán, organizada por el libertario aragonés Francisco Ponzán Vidal cuya sede se encontraba en Toulouse y operaba a un lado y otro de los pirineos.

Hace ya tiempo que tuvimos la ocasión de indagar acerca de la actividad de los anarquistas ibériccos en las redes de evasión de la II Guerra Mundial, y, aprovechando la reciente publicación de la novela gráfica Frontera de Ordesa, retomamos la cuestión entrevistando a Juanarete, guionista de un cómic que nos narra una de las muchas peripecias que protagonizó Francisco Ponzán en su lucha contra la Alemania nazi y el régimen franquista.

Categorías
Cómic General Historia

Los Selk’nam: un cómic documental sobre un cruel exterminio

Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX la extensión de la civilización occidental hasta el extremo sur del continente americano desembocó en el cruel e injustificable exterminio del pueblo selk’nam.

A pesar de la casi inexistencia de fuentes materiales sobre esta cultura, los autores chilenos Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta, famosos por su anterior trabajo Los años de Allende, emprendieron hace tiempo el reto de aglutinar lo que de ellos sabemos en un cómic documental que pronto verá la luz en esta parte del planeta bajo el nombre Selk’nam: fragmentos de un exterminio gracias a una campaña de micro mecenazgo impulsada por la editorial La Oveja Roja.

En este podcast tendremos la oportunidad de charlar con Carlos Reyes, guionista de esta novela gráfica, con quien analizamos las causas de la desaparición de este pueblo milenario y los fragmentos de su memoria que aún permanecen en nuestro presente.

Categorías
Burgos Cine Cómic Historia Programas Publicaciones

¿Es un pájaro? ¿es una avión? No es Diego Marín Aguilera

La noche del 15 de mayo de 1793 Diego Marín Aguilera, un pastor de la localidad burgalesa de Coruña del Conde, surcaba los cielos a bordo de un artefacto volador que él mismo había inventado. Tras años de duro trabajo pudo demostrar que el sueño de volar como las aves podía ser alcanzable, aunque algo finalmente fallará en el último momento de aquella noche de luna menguante.

En nuestro podcast abordamos la singular historia de este inventor castellano de finales del siglo XVIII y para ello contaremos con la colaboración del profesor Arkadio, locutor habitual de La linterna de Diógenes, quien entrevistará a Sergio Izquierdo, guionista del cómic Memorias del hombre pájaro, recientemente publicado por Lecturas de Zamarraco. En la segunda parte de nuestro programa tendremos ocasión de hablar con Fidel Cordero, director de la película La fabulosa historia de Diego Marín, donde analizamos como se llevó a la gran pantalla la historia de este pastor burgalés que fue acusado de hereje por alcanzar la hazaña de volar.

Categorías
Cómic General Historia Podcast Publicaciones

Un cómic inquietante: El perdón y la furia

El perdón y la furia nos sumerge en una inquietante trama hilvanada por Antonio Altarriba, y magistralmente dibujada por Keko, que gira en torno al pintor José de Ribera y sus furias, conjunto de cuadros pintados en 1632 y que representas los grandes supliciados de la mitología clásica. Dos de ellos, desaparecidos sin dejar rastro, se convierten en la obsesión de un profesor de la Universidad de Salamanca que no reparará en medios hasta encontrarlos, o reconstruirlos, si es preciso.

En este podcast entrevistaremos de nuevo a Antonio Altarriba, Premio Nacional de Cómic en 2010 y guionista de esta novela gráfica que nos traslada a un universo que transita entre la luz y la oscuridad, lo místico y lo macabro, en definitiva, entre el perdón y la furia.

Categorías
Cómic Historia

«Sordo» o la soledad del maquis

Sordo es una novela gráfica que nos adentra en las vicisitudes de uno de aquellos maquis que, a principios de los años 40, lucharon contra la dictadura franquista. Anselmo, el protagonista de este cómic que ha sido llevado a la gran pantalla, tendrá que enfrentarse a una dura situación: tras una acción de sabotaje realizada por la partida de guerrilleros a la que pertenece se queda sólo y completamente sordo. En medio de la montaña y acosado por los fuerzas del régimen se verá abocado a una situación cada vez más dramática.

Desde Radio Onda Expansiva tendremos oportunidad de charlar con David Muñoz, guionista de esta obra que recrea uno de los periodos más oscuros de nuestra historia y con quien analizaremos, entre otras cosas, el proceso de escritura de un guion para un medio con personalidad tan sumamente propia como es el cómic.

Categorías
Burgos Gentes Podcast Programas

¿Qué es lo que está pasando en Aspanias?

ASPANIAS es una asociación dedicada a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual con cuyos trabajadores hemos tenido la oportunidad de charlar en alguna ocasión. Actualmente esta entidad está viviendo una situación de especial agitación tras hacerse pública la decisión de José María Ibáñez, director gerente de la misma, de crear un órgano de gestión que, según testimonio de trabajadores de la empresa, hurtaría la capacidad de decisión a los usuarios y sus familias.

En nuestro programa tendremos nuevamente la posibilidad de entrevistar a varios trabajadores de ASPANIAS quienes nos hablarán de la problemática laboral que se arrastra desde hace años y de cómo se han vivido los momentos más duros de la actual crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Categorías
Cómic Cultura Podcast Programas Publicaciones

La cólera de Aquiles o el nacimiento de Europa

“Dos ejércitos llevan diez años batallando a las puertas de Troya. De un lado, los defensores de la ciudad, comandados por Héctor. Del otro, la alianza de griegos capitaneada por Agamenón. Cansados, hartos y polvorientos, los aqueos se enfrentan a su mayor momento de crisis. Agamenón a ofendido a Aquiles, su mejor guerrero, y la sombra del desastre se cierne sobre la armada griega…”

El relato mítico de Homero conforma el punto de partida de La cólera, un cómic en el que se prescinde de los adornos literarios del poeta heleno y se nos muestra la crueldad de un conflicto que sucedió en un pasado lejano y mítico, pero que tiene que ver mucho con nuestra actual sociedad europea.

En nuestro programa tendremos la oportunidad de charlar con Santiago García y Javier Olivares, coautores de una novela gráfica que nos adentra en uno de los primeras historias de la civilización europea, y también nos narra una historia que está pasando aquí y ahora.

Categorías
Colaboraciones Podcast Programas

2º Cadenazo de las radios libres: apoyo mutuo frente a la nueva normalidad

Después del buen sabor de boca tras la primera convocatoria del Cadenazo Ibérico de Radios Libres, volvemos de  nuevo a la carga con la presencia de Radio Onda Expansiva con tantos buenos e interesantes proyectos radiofónicos.

El cadenazo sigue. El próximo 7 de junio se emitirá el 2º Cadenazo de las Radios Libres, cuya emisión durará 12 horas y en la que participarán 25 radios libres y podcast desde distintas ciudades del estado español, que se han unido para tratar el tema del apoyo mutuo, como respuesta a la exclusión y la pobreza creciente por los efectos de la crisis sociosanitaria provocada por el Covid19.

En esta emisión participarán Radio Espiritrompa, Radio Almaina, Ágora Sol Radio, Contrabanda FM, Radio La Granja, Radio Bronka, Radio Argayo, Irola Irratia, Radio Topo, Radio RSK, Radio Vallekas, Radio Kuko, Radio Malva y Radio Aktiva. y también podcast como TomaLaTierra, De Raíz, Radio Onda Expansiva, Radio Alegría Libertaria, El café de Silverio, Con vistas al descampado, Radio Lachipen, La linterna de Diógenes y La zona crítica.

Se tratarán temas como proyectos colectivos agrarios por la soberanía alimentaria y defensa del territorio, las problemáticas en torno al turismo, el lugar de las redes de cuidados respecto a las instituciones, las grandes huelgas de inquilinos históricas, apoyo mutuo en el mundo del arte y espacio para el humor y todo tipo de música.

Puedes escuchar la emisión el 7 de junio desde las 10:00 hasta las 22:00 a través del siguiente reproductor:

Categorías
Cómic Historia Podcast Prehistoria

La Huerta. Un viaje en cómic al origen de las cosas

La Huerta es una novela gráfica que nos acerca a la historia de un colectivo agroecológico que trata de practicar un modelo de producción y consumo diferente al capitalista. A través del lenguaje visual de la historieta se nos muestran las vicisitudes de esta experiencia vivida en primera persona por Rubén Uceda, autor del cómic y viejo conocido ya de Radio Onda expansiva, con quien tendremos oportunidad de charlar en este podcast.

Con La Huerta y el origen de las cosas aprovechamos para sumergirnos en el origen del proceso de transformación integral que supuso la aparición de la agricultura y el camino sin retorno que desde aquel entonces ha tomado la humanidad. La Huerta es, en definitiva, un tebeo que nos abre la posibilidad de contemplar el campo como un espacio en lucha por un mañana diferente.